COMUNICACIONES ORALES: ASISTENCIA AL PARTO Y PUERPERIO
15:30 - 15:40 04. Evaluación del conocimiento de la versión cefálica externa y de las preferencia sobre el manejo de la presentación podálica a término entre mujeres de edad fértil en España
Piñel Pérez CS, Caliendo CG, Gómez-Roso Jareño MJ, López Galián JJ
15:30 - 17:10 Información comunicaciones orales: asistencia al parto y puerperio
Salón de actos del Centro de Recepción de Visitantes (CRV) Elena Rodríguez Cano / Inmaculada Romero Nieto
15:40 - 15:50 31. Maduración pre-inducción de parto. Comparación entre dinoprostona y misoprostol con objetivación de dinámica uterina mediante electrohisterografía: Un efoque pragmático
Monfort Ortiz IR, de Arriba García M, González Martínez I, Alberola Rubio J, Perales Marín A.
15:50 - 16:00 275. Modelo predictivo de éxito de versión cefálica externa
Villaláin González C, Forcén Acebal L, Trillo Rodríguez L, Ramos Romero C, Ortega Bravo M.
16:00 - 16:10 278. Efecto de la bradicardia fetal transitoria durante la versión cefálica externa en los resultados perinatales
Trillo Rodríguez L, Villaláin González C, Ramos Romero C, Ortega Bravo M, Forcén Acebal L.
16:10 - 16:20 294. Análisis de resultados neonatales en función de registro carditocográfico y PH de calota fetal
Bouthelier Madre I, Pérez Garrido C, Gutiérrez Martín M, Perales Gámez J, Orozco Fernández R.
16:20 - 16:30 329. Resultados obstétricos en gestantes con cesárea anterior
Monserrat Barbudo O, Porras Lucena M, Duro Gómez J, de la Torre González A.
16:30 - 16:40 429. La gestación en mujeres de 45 años o más
López País M, Pérez Febles M, Viruega Cuaresma D, Álvarez Colomo C, Suárez Mansilla P.
16:40 - 16:50 556. Intento de parto vaginal en presentación podálica en nuestro centro. ¿Influye la edad materna?
Molero Sala L, Figueras Falcón T, de León Socorro S, Álvarez Cuenod JS, García Hernández JA.
16:50 - 17:00 693. Intento de parto vaginal tras cesárea anterior: análisis de resultados
Mugüerza Fernández-Ordoñez L, Peña Vázquez I, Risco Montemayor B.
17:00 - 17:10 723. Resultados obstétricos y perinatales antes y después de la hospitalización conjunta en pacientes con sospecha de corioamnionitis
Archilla Andrés E, Pacay Stump M, Martel Santiago CR, Figueras Falcón T, Ramírez García O.
COMUNICACIONES ORALES: INSUFICIENCIA PLACENTARIA
17:10 - 17:20 179. Relación del estrés materno con la expresión y metilación del gen HSD11B2 en las placentas de gestación con restricción del crecimiento intrauterino
Paules Tejero C, Miranda J, Laroya M, Crispi F, Gratacós E.
17:10 - 18:50 Información comunicaciones orales: insuficiencia placentaria
Salón de actos del Centro de Recepción de Visitantes (CRV) José Sánchez Menor / Elena Marín Martín
17:20 - 17:30 197. Frecuencia de CIR según la evolución del IPmAUt en el 2T
Rodríguez Hernández M, Martínez Domingo R, Eznarriaga Pérez I, Borque Arnal N, Valle Viudes ER
17:30 - 17:40 359. Incorporación de la ratio sflt1/Pplgf en el diagnóstico y manejo de las pacientes con alto riesgo o sospecha clínica de preeclampsia en un hospital comarcal
Zuheros Montés JD, Martínez Velasco ML, Santo Zumino MJ, Vilches Torres S.
17:40 - 17:50 454. Morbimortalidad neonatal asociada a los recién nacidos con crecimiento intrauterino restringido precoz
Risco Montemayor B, Rodríguez Calvo J, Herraiz García I, Villalaín González C, Galindo Izquierdo A.
17:50 - 18:00 479. Biomarcadores angiogénicos para la predicción de eventos adversos severos en preeclampsia tardía
Villalaín González C, Peguero A, Herraiz I, Figueras F, Galindo A.
18:00 - 18:10 563. Predicción de la necesidad finalización electiva de la gestación en PEG y CIR
Serrano Sánchez B, Tur Torres MH, Medonza Cobaleda M, García Manau P, Carreras Moratonas E
18:10 - 18:20 663. Ratio sFlt1/PIGF como predictor de complicaciones materno-fetales en gestaciones con uterinas patológicas en semana 25
Caamiña Álvarez S, Rodríguez Zurita A, Elsner Hernández N, de Ganzos Suárez T, de Luis Escudero JF
18:20 - 18:30 672. Indicación para finalizar el embarazo en gestante con alto riesgo de disfunción placentaria: valor predictivo del doppler de las arterias uterinas y de los marcadores engiogénico
Ceccarelli C, Valle Morales L, Gil González Y, Ramírez García O, García Hernández J.
18:30 - 18:40 770. Morbimortalidad materna y papel del ratio angiogénicos en pacientes con preeclampsia precoz y tardía
Cruz García AM, Mendoza Rodríguez C, Valle Morales L, Ramírez García O, García Hernández J.
Conoce más sobre nuestro compromiso con la calidad y la excelencia »
¡Gracias por vuestra confianza!
Descarga nuestra APP para tener en la palma de tu mano toda la información de tratamientos, pautas pre y post-operatorio, seguimiento a pacientes,...